Sostenibilidad

Ene30

La abuela grillo

Qué fácil es, giramos el grifo y sale agua, para beber, cocinar, ducharnos e incluso lavar el coche, pero…
¿Nos hemos preocupado alguna vez sobre lo que hay detrás de ese lujo? ¿quién está detrás de esas canalizaciones? ¿qué va a pasar cuando se privatice el servicio de abastecimiento de agua? ¿quién y cómo se va a enriquecer con ello?. Da miedo pensar tanto…

Feb02

Yosemite Nature Notes - One Day in Yosemite

"Un día en el Yosemite" refleja en realidad un día en la gestión del uso público en un Parque Nacional emblemático, el más antiguo del mundo, y que recibe más de tres millones de visitas anuales. Ante esta formidable demanda de uso recreativo y turístico, es obligado contar con un plan de gestión basado en la evidencia científica, capaz de conciliar la conservación del espléndido wilderness pero también satisfacer las expectativas de disfrute razonable y respetuoso por parte del público...

Dic20

El cambio climático en un escalofriante vídeo

El prestigioso fotógrafo norteamericano James Balog creía que el cambio climático era una patraña inventada por los ecologistas.

En el año 2006, la revista National Geographic le encargó fotografiar algunos glaciares alrededor del mundo. Preparando ese reportaje, Balog quedó impresionado por la velocidad a la que los glaciares estaban desapareciendo.

Dic11

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS (el caso del Pirineo, 2007-2012)

Hoy hace exactamente 5 años que estrenamos "TERRITORIO DE ABEJAS, PAISAJE DE HOMBRES". Fue en una abarrotada sala de Zaragoza, con motivo de la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LAS MONTAÑAS. Hoy queríamos recordarlo pues después de tanto tiempo, de todos los trabajos que hemos realizado, este sigue siendo el que más nos exigió, el que más nos desgastó, y quizá el que más aportó a la conciencia de la importancia de conservar las montañas.

Mayo22

I Jornada de Moda Sostenible de SlowFashionSpain

Aparentemente este vídeo no tiene nada que ver con la montaña, pero no es así, todo está relacionado. Los montañeros, naturalistas, excursionistas, etc., nos vestimos cada mañana que salimos al monte. Con la decisión de qué prenda compramos, en cierto modo estamos expresando el modelo de mundo que queremos: ¿cultivos de algodón transgénico o ecológico? ¿trabajo digno para quienes fabrican la prenda o explotación laboral y trabajo infantil? Sí, suena duro, pero el textil es uno de los sectores dónde estas diferencias se hacen más acuciantes.

Mayo01

Yvon Chouinard, un ejemplo de responsabilidad corporativa

"Yvon Chouinard es fundador y director de la compañía Patagonia, cuyas ventas superaron los 270 millones de dólares en 2007. A pesar de este ingente éxito, Yvon Chouinard se describe a sí mismo como "un empresario rebelde que en realidad sólo desea escalar, surfear y navegar en canoa por los lugares más salvajes del mundo, y al mismo tiempo, si es posible, salvar esos lugares".