Imprimir

La Carta de las Montañas

 

 

La crítica situación ambiental y social de la mayor parte de las áreas de montaña del mundo llevó a la Asamblea de las Naciones Unidas a declarar el año 2002 como Año Internacional de las Montañas.  

 

En España, haciéndose eco de esta iniciativa, el Ministerio de Medio Ambiente resolvió elaborar la Carta Española de las Montañas: un documento que establece las recomendaciones de carácter básico para el diseño de políticas de montaña destinadas a promover la gestión sostenible de las montañas y la preservación del conjunto de sus valores patrimoniales.

 

Si quieres conocer la historia completa de dicho documento y la implicación de RedMontañas en todo este proceso -aún inacabado- lee CRONOLOGÍA DE ACCIONES

 

Los diecisiete puntos de la Carta de las Montañas se estructuran en cuatro ejes fundamentales: 


Conservación prioritaria del patrimonio natural y cultural

Puesta en valor de  la conservación de las montañas

Contraprestaciones a la población local

Cooperación y coordinación territorial entre áreas de montaña.


................................


Y así está la cosa en 2013, 11 años después: 


¡Así que la Carta de las Montañas sigue dando vueltas!