JORNADA ¿QUÉ DICEN LOS BOSQUES?
¿QUÉ DICEN LOS BOSQUES?
LAS VOCES DE LOS BOSQUES DE MONTAÑA
El pasado 5 de noviembre, la gente de RedMontañas pasamos un gran día en el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental, en Valsaín, Segovia), celebrando a nuestra manera el Año Internacional de los Bosques... aunque claro está, pusimos un acento especial en los bosques de montaña. Por cierto, ¿sabes por qué son importantes los bosques de montaña? ... en ese caso, ya entiendes perfectamente porqué en su ponencia del 5 de noviembre nuestro amigo el sabio etnobotánico Emilio Blanco dijo que los bosques de montaña sirven para estar ahí...
La jornada fue estupenda: forestal, otoñal y suavemente lluviosa. Y claro está, con ese título era lógico que nuestro colectivo invitado haya sido también muy especial: medio centenar de personas invidentes afiliados a la ONCE, que disfrutaron muchísimo escuchando lo que dicen los bosques, de la mano de algunos selectos y privilegiados expertos de los bosques: Eduardo Crespo, representando al Ministerio de Medio Ambiente y apasionado del mundo natural; Javier Donés, director del Centro de Montes de Valsaín; Emilio Blanco y Carlos de Hita, especialista en sonidos de naturaleza. Entre todos, nos hicieron sentir, tocar, oír, oler... lo que dicen los bosques de montaña.
También las personas invidentes tuvieron sus representantes, con la intervención de Elena y Jesús Alberto, del Club Braille, que transmitieron, compartiendo, cómo es para un invidente total la experiencia de los bosques.
En la Jornada se presentó también la exposición ¿Qué dicen los bosques?, compuesta por los diez trabajos ganadores del Concurso de Fotografía+Microhistoria que, con el mismo nombre, se ha desarrollado a lo largo del verano. ¡La tienes aquí!
Luego nos tomamos un picnic, paseamos por el bosque escuchando lo que dicen los bosques... y lo que dicen los que saben lo que dicen los bosques...
Hemos hecho este bonito libro digital recogiendo todo esto que os contamos. (También lo tienes en versión pdf) Cada libro va acompañado de un CD que incluye, además, un montaje sonoro realizado por Carlos de Hita y que con el argumento "Doce meses, doce bosques" nos permite escuchar los paisajes sonoros de doce tipos de bosques españoles de montaña. Lo que se dice una delicia!
Queremos compartir con vosotros estos pequeños tesoros así que los ponemos a vuestra disposición. Os mandaremos gratuitamente los ejemplares que deseéis tener y/o difundir responsablemente, con la única condición de que paguéis vosotros los gastos de envío por correo postal (corriente o certificado, a vuestra elección) para que a RedMontañas no nos suponga un gasto de recursos que deben ir a otras causas.
Todo esto ha sido posible gracias al patrocinio de la Dirección General de Desarrollo Rural Sostenible, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino,
y al inestimable apoyo de nuestras compañías amigas:
Para pedirnos libros o para cualquier cuestión, escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.