Guardianes de la noche que ven por los oídos
Como contribución de RedMontañas al Año Internacional de la Biodiversidad 2010, hemos celebrado a mediados de abril el primero de nuestros encuentros biodiversos, esta vez dedicada a .... claro, a los murciélagos, quién si no, con ese nombre? Se sabe muy poco sobre estos animales tan discretos y tan beneficiosos. Gonzalo Pérez Suárez, profesor en el Departamento de Biología Animal en la Universidad de Alcalá de Henares y un experto en estas criaturas, se dedica a investigar sobre ellos y es fundador de SECEMU, Sociedad para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos. Es importante saber que en España, todas las especies de murciélagos están protegidas, y las áreas importantes para su supervivencia, denominadas Refugios de murciélagos, también lo están.
Gonzalo ha puesto a disposición de todos los integrantes de RedMontañas dos presentaciones en power-point que, si bien no pueden sustituir por completo las explicaciones llenas de entusiasmo de su autor, sí nos serán útiles para aprender bastante sobre ellos. Aquí están:
Una de tipo divulgativo sobre la biología de los murciélagos (5.27M)....
Y otra sobre las especies españolas (4 y pico M).
A disfrutar de ellas!!
Y otra sobre las especies españolas (4 y pico M).
A disfrutar de ellas!!