ONGs aplaudimos la decisión de prohibir el baño en La Pedriza
En la naturaleza, todo es cuestión de escala. Lo que a pequeña escala es positivo y no presenta ningún problema, a gran escala se convierte en caos, destrucción y perjuicio para todos.
de que los seres humanos logremos protegerlas con éxito
Así nacen los arroyos y ríos en la Sierra de Guadarrama. Reajo Alto, ojos del Arroyo de San Mamés, montes Carpetanos. Foto RedMontañas
Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros aquí
En la naturaleza, todo es cuestión de escala. Lo que a pequeña escala es positivo y no presenta ningún problema, a gran escala se convierte en caos, destrucción y perjuicio para todos.
Un lugar mágico, aparentemente olvidado, aparentemente prístino. Pero cuando los investigadores se acercan a las aguas del lago de Sanabria esperando estudiar lo que creían sus comunidades vivas intactas, lo que encuentran no es lo que esperaban, y queda en evidencia la contaminación orgánica por vertidos fecales descontrolados y la consecuente amenaza de desestabilización y degradacíón irreversible de este espacio único.
La brutal masificación, acumulación de basuras, deterioro del medio natural, riesgo de incendios e incluso conflictos de orden público en el Río Manzanares a su paso por La Pedriza y el municipio de Manzanares el Real, se ha convertido en las últimas semanas en un asunto convulso en el verano madrileño.
«Las montañas necesitan sensibilización social y mecanismos de retorno económico para sus habitantes en compensación por contribuir a su conservación» Mercados de Medio Ambiente entrevista a la directora de RedMontañas y entresaca este titular, expresión de una de las grandes problemáticas aún no resueltas de las montañas españolas.
La asociación local Entrecañadas, con el apoyo de RedMontañas y otros colectivos, denuncia el intento de legalización por la Comunidad de Madrid de un negocio irregular de paintball y laser combat en el término municipal de Miraflores (Madrid), en pleno Parque Regional de la Cuenca Alta de Manzanares, área de influencia del Parque Nacional, IBA (Important Bird Area) y LIC, con afección a fauna protegida y ocupación de Vía Pecuaria.
NOTA DE PRENSA: ANTE EL INMINENTE PERÍODO DE ALTO RIESGO DE INCENDIOS
COLECTIVOS ECOLOGISTAS Y MONTAÑEROS PIDEN REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN
EN LA PEDRIZA Y ALTO MANZANARES
• Ganaderos, ecologistas, investigadores y políticos locales debatieron sobre los efectos de la vuelta del lobo sobre la ganadería extensiva.
• Hubo consenso en que los daños causados por el lobo no deben constituir coste económico alguno para los ganaderos.
• La colaboración entre los sectores participantes continuará con el objetivo de implementar soluciones y proponer medidas a la Administración.
Quejigo (Quercus faginea), quejigo híbrido (Quercus x welwitschii), morrionera (Viburnum lantana), cornejo (Cornus sanguinea), hierba pincel(Staehelina dubia), aligustre (Ligustrum vulgare) y genista de los tintoreros (Genista tinctoria) son especies que centran su área de distribución ibérica en el este calizo y, especialmente, dado su carácter relativamente ombrófilo, en el noreste, en torno a las parameras y alineaciones montañosas del Sistema Ibérico y los Pirineos.
Piden regulación urgente de los deportes y el uso público
en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama