Defender montañas  2022
  La humanidad depende de las montañas, pero cada vez más,las montañas dependen

de que los seres humanos logremos protegerlas con éxito

portada 2020

                          Así nacen los arroyos y ríos en la Sierra de Guadarrama. Reajo Alto, ojos del Arroyo de San Mamés, montes CarpetanosFoto RedMontañas

     

Blog

Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros aquí



Seguimos trabajando en las charcas

el .

Con la llegada del frío, es momento de que los pequeños plantones que han pasado el verano en las bandejas forestales lleguen a su destino final y a sus enclaves definitivos, en este caso las charcas que durante el verano hemos acondicionado y vallado con el fin de que se conviertan en el mejor hogar posible para los anfibios locales.

Sembrando Alternativas

el .

Agroecología para la Dinamización Local: una vía de futuro para los territorios de montaña

Alarma! Mina y explotación de uranio previstas en la Dehesa Salmantina

el .

La JCyL publica DIA favorable para una explotación de uranio + planta de procesamiento, en la dehesa salmantina. En plena ZEPA. 570 millones de litros de agua potable, 42.000 toneladas de ácido sulfúrico, 16.000 litros de sosa caústica y 10.000 litros de ácido clorhídrico anualmente.

El visón europeo necesita ayuda!!

el .

El visón europeo se encuentra en grave riesgo de extinción. Las diferentes actuaciones de las administraciones, a pesar de invertir más de 3 millones euros, no han trabajado correctamente con  esta especie ni se han centrado en la mejora de su hábitat.

Acción por La Pedriza, Plaza del Pueblo de Manzanares el Real

el .

Una mañana de domingo, en la Plaza del pueblo de Manzanares el Real, un nutrido grupo de ciudadanos concienciados, miembros de la Asamblea 15M Pedriza y de RedMontañas, hemos realizado una Exposición/Performance de sensibilización y defensa de nuestra querida Pedriza, marco de vida, experiencias, recreo y conocimiento para los ciudadanos de este pueblo y de muchos otros, incluyendo la ciudad de Madrid.

SOS, incendio en Los Apisquillos

el .

La pequeña cooperativa ganadera madrileña Los Apisquillos envia una carta de socorro. Han perdido la cuadra de las cabras y todo el forraje y materiales que habia dentro debido a un incendio. Ellos mismos os cuentan quiénes son, el problema que han tenido y las distintas posibilidades de apoyo, si está en vuestras manos hacerlo.

Charcas de un verano

el .

Este verano hemos continuado trabajando en nuestro objetivo de contribuir a a mejorar la red local de espacios húmedos y puntos de agua de interés para la biodiversidad de nuestro entorno, en este caso el Alto Manzanares, en la Sierra de Guadarrama. ¿Quieres ver la marcha de nuestras tareas?

Informes recientes sobre el glifosato

el .

Muy lejos de la idea generalizada y errónea de que el glifosato es relativamente inocuo para los seres humanos, los datos disponibles muestran que el glifosato podría ser el factor más importante en el desarrollo de múltiples enfermedades crónicas que se han convertido en predominantes en las sociedades occidentales.

Entradas por mes