Defender montañas  2022
  La humanidad depende de las montañas, pero cada vez más,las montañas dependen

de que los seres humanos logremos protegerlas con éxito

portada 2020

                          Así nacen los arroyos y ríos en la Sierra de Guadarrama. Reajo Alto, ojos del Arroyo de San Mamés, montes CarpetanosFoto RedMontañas

     

Blog

Efectos de los pesticidas sobre los anfibios: ¿Una causa subestimada del declive global de este grupo?

el .

 

 

Los efectos de los pesticidas sobre los anfibios durante las fases terrestres de su desarrollo -individuos jóvenes y adultos de ranas, sapos y tritones, por ejemplo- son poco conocidas, y actualmente no se lleva a cabo una evaluación específica de los riesgos derivados de su exposición a estas sustancias, obligatoria para otros grupos de vertebrados. En un trabajo se estudiaron los efectos de 7 pesticidas en individuos jóvenes de rana común (Rana temporaria) en un escenario de fumigación aérea agrícola. Al nivel de fumigación recomendado en las etiquetas de los productos registrados actualmente, la mortalidad oscilaba entre el 100% pasada una hora y el 40% pasados 7 días. La toxicidad demostrada es alarmante, y parece probable que la exposición terrestre de las poblaciones de anfibios a los pesticidas tenga un efecto negativo a gran escala sobre las mismas. La importancia de la exposición terrestre a los pesticidas como causa del declive de las poblaciones de anfibios puede haberse subestimado, reclamando mayor atención en las políticas de conservación y en los procedimientos de evaluación de riesgos, dado que los actuales no protegen a este grupo animal en vías de desaparición.

 

 

Ver artículo completo en Scientific Reports

Entradas por mes