Defender montañas  2022
  La humanidad depende de las montañas, pero cada vez más,las montañas dependen

de que los seres humanos logremos protegerlas con éxito

portada 2020

                          Así nacen los arroyos y ríos en la Sierra de Guadarrama. Reajo Alto, ojos del Arroyo de San Mamés, montes CarpetanosFoto RedMontañas

     

Blog

El parany: ¿tradición o barbarie?

el .

Diversas organizaciones luchan por conseguir la prohibición del parany, método de caza cruel además de ilegal, que produce la muerte de millones de pequeñas paseriformes cada año, a pesar de lo cual, se sigue considerando como una 'tradición cultural' en la Comunidad Valenciana.


SEO/BirdLife solicitará a la Comisión que lleve a España ante el Tribunal Europeo si el Gobierno retira el recurso contra el parany ante el Constitucional (28/02/2012)


• El Conseller de Gobernación solicitó este mes al Gobierno retirar el recurso contra el parany y hoy el presidente Alberto Fabra lo solicitará al presidente Mariano Rajoy


• España tendrá que enfrentarse a una multa de la Unión Europea si autoriza el parany


El Consell de la Generalitat Valenciana ha solicitado que se convoque una Comisión Bilateral de Cooperación con el Gobierno de España para solicitarle, entre otras cuestiones, que retire el recurso de anticonstitucionalidad a la modificación de la Ley de Caza valenciana que permitiría autorizar el parany, técnica ilegal de caza, con la que mueren cientos de miles de aves al año.

 

Ante esta situación, SEO/BirdLife recuerda que España ha sido ya condenada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por autorizar el parany y anuncia que, si el Gobierno retira el recurso lo denunciará a la Comisión Europea para que vuelva a llevar a España ante el Tribunal.

 

Para evitar el control judicial, desde la Comunidad Valenciana se optó por aprobar el parany por Ley y así evitar los recursos de las entidades conservacionistas, pero se encontró con un recurso ante el Tribunal Constitucional por parte del Gobierno de España. Ahora, con el cambio de Ejecutivo, la Generalitat pretende que se retire el recurso ante el Constitucional

 

La Generalitat Valenciana ya fue condenada el 9 de diciembre de 2004 por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, basándose en un informe científico elaborado por SEO/BirdLife, y una nueva infracción de la sentencia supondría una sanción económica muy elevada, además de la consiguiente multa diaria hasta que se cumpla la sentencia.

 

Juan Carlos Atienza, coordinador del Área de Conservación de SEO/BirdLife, afirma que “SEO/BirdLife se verá obligada a denunciar a España el mismo día que el Gobierno de España permita autorizar el parany”, y añade “el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente cuenta con la suficiente información para trasmitir al Consejo de Ministros la imposibilidad legal de autorizar esta práctica de caza ilegal”.

 

Por su parte, Mario Giménez, delegado de SEO/BirdLife en Valencia señala que “es indignante que la Generalitat Valenciana se arriesgue a una multa de Europa por contentar a los paranyers. Esta técnica ilegal y no selectiva de caza acaba con la vida de cientos de miles de aves migratorias de diversas especies, muchas de ellas protegidas. El contexto social hace referencia a que se trata de una tradición, pero defender la idiosincrasia y el patrimonio etnobiológico de Valencia o Cataluña, no se consigue infringiendo leyes, cometiendo delitos y defendiendo métodos que destruyen la biodiversidad”.

 

Auto de suspensión cautelar del TC


El propio Tribunal Constitucional en su auto de suspensión cautelar de la modificación de la Ley de Caza valenciana que permitía la autorización del parany indicó que: “por ello podemos considerar que se han aportado elementos de juicio suficientes para que apreciemos que concurren aquí las notas de certeza e inmediatez de los daños y la imposibilidad de corregir los posibles perjuicios que aconsejan, como menos lesivo para el conjunto de los intereses que deben ser valorados, el mantenimiento de la suspensión del precepto impugnado. […] Por ello, en atención a la doctrina expuesta relativa al carácter preferente de la salvaguarda del interés ecológico, ha de prevalecer el interés general y público en la preservación de la riqueza biológica, escasa y fácilmente extinguible, y la evitación de un daño irreversible, frente a los intereses particulares de terceros”.

 

En www.cazailegalaves.es puedes encontrar documentos técnicos y otros materiales.

 

Entradas por mes