Defender montañas  2022
  La humanidad depende de las montañas, pero cada vez más,las montañas dependen

de que los seres humanos logremos protegerlas con éxito

portada 2020

                          Así nacen los arroyos y ríos en la Sierra de Guadarrama. Reajo Alto, ojos del Arroyo de San Mamés, montes CarpetanosFoto RedMontañas

     

Blog

Estamos a vuestra disposición para cualquier consulta, puedes contactar con nosotros aquí



En Marruecos con la Coalition Montagne

el .

RedMontañas, junto con la organización amiga Cryosanabria, hemos participado estos últimos días en Fez (Marruecos) en un evento temático sobre Justicia y equidad para las gentes de las montañas, invitados por la asociación civil Coalition Montagne, con sede en Boulemane (Atlas Medio).

Incendios forestales: ¿De qué nos extrañamos?

el .

Un análisis lúcido y esclarecedor de las verdaderas circunstancias y carencias que propician los incendios en el noroeste de la Península -muchas de ellas aplicables a otras zonas de España- y una consistente lista de propuestas para mejorar, tal vez radicalmente, este desafortunado panorama, al atender a las causas profundas que son el progresivo abandono del medio rural y la indiferencia social e institucional acerca de su futuro. Su autor, Uxío Otero Castro, es Profesor de Gestión Forestal y del Medio Natural en la Escuela de Selvicultura de Tineu (Asturies). 

 

Incendios forestales: ¿De qué nos extrañamos?

Nuestro proyecto "Acción local y biodiversidad en Soto del Real"

el .

 En otoño de 2015 RedMontañas y el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid presentamos  a la primera edición de la Convocatoria de Presupuestos Participativos de Soto del Real nuestra propuesta conjunta “Acción Local y Biodiversidad”, destinada a la mejora de la biodiversidad, educación ambiental e investigación local. 

Expertos y conservacionistas alertan sobre la masificación del uso deportivo en las áreas protegidas

el .

 El deporte en los Espacios Protegidos: una demanda disputada e infinita para una oferta limitada y frágil

  • Muchas actividades deportivas que tienen escaso impacto sobre la naturaleza cuando se practican a pequeña escala y de modo respetuoso, producen efectos negativos cuando la práctica se masifica o se vuelve inadecuada. 
  • Sobre las competiciones en Espacios Protegidos: el propio Comité Olímpico Español las desaconseja.

Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama: Los expertos opinan

el .

Que el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama está amenazado por la masificación, y que el uso deportivo masivo está comprometiendo los propios valores que se pretendieron proteger con el Parque Nacional, no es una manía de los ecologistas: lo dice un gran número de investigadores, expertos independientes y científicos de universidades y centros de investigación.

Entradas por mes